CIENTÍFICOS EN LAS CALLES DE CHESTE

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Galileo galilei

CASTELLANO

Físico y astrónomo italiano. Nació en la ciudad italiana de Pisa, el 15 de febrero de 1564 y murió el 8 de enero del 1642 en Florencia. Su contribución más famosa a la ciencia fue su descubrimiento sobre las mediciones precisas. 

En el campo de la física, descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles. A los dicisiete años, se inscribió en la universidad para realizar estudios de medicina, pero no logró terminar la carrera, pues su interés estaba puesto en las ciencias exactas. Estudió a Euclides y Arquímedes, y además de observar la naturaleza, se ocupó de los asuntos relacionados con la mecánica.

Su curiosa mirada atrapaba cuanto ocurría a su alrededor, y así fue como las oscilaciones regulares de una lámpara colgada en la bóveda de la catedral llamaron poderosamente su atención. Esto lo llevó a pensar en aplicar el movimiento constante a la medición del tiempo.

Junto con el astrónomo alemán Johannes Kepler, comenzó la revolución científica que culminó con la obra del físico inglés Isaac Newton.

Su principal contribución a la astronomía fue el uso del telescopio para la observación y el descubrimiento de las manchas solares, los valles y las montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter y las fases de Venus.

En 1595, Galileo se inclinó por la teoría de Copérnico, que sostenía que la Tierra giraba alrededor del Sol desechando el modelo de Aristóteles y Tolomeo en el que los planetas giraban alrededor de una Tierra estacionaria.

VALENCIÁ

Físic i astrònom italià. Naixqué a la ciutat italiana de Pisa, el 15 de febrer de 1564 i morí el 8 de gener de 1642 a Florència.. La seua contribució més famosa a la ciència fou el seu descobriment sobre els mesuraments precises.

            Al camp de la física, descobrí les lleis que regeixen la caiguda dels cossos i el moviment dels projectils. Als disset anys, s’inscrigué a la universitat per fer estudis de medicina, però no aconseguí acabar la carrera, ja que el seu interès estava posat en les ciències exactes. Estudià Euclides i Arquimedes, i a més d’observar la naturalesa, s’ocupà dels assumptes relacionats amb la mecànica.

            La seua mirada curiosa atrapava tot el que passava al seu voltant, i així fou com les oscil·lacions regulars d’un llum penjat a la volta de la catedral cridaren poderosament la seua atenció. Això ho portà a pensar a aplicar el moviment constant al mesurament del temps.

            Juntament amb l’astrònom alemany Johannes Kepler, començà la revolució científica que culminà amb l’obra del físic anglès Isaac Newton.

            La seua contribució principal a l’astronomia fou l’ús del telescopi per a l’observació i el descobriment de les taques solars, les valls i les muntanyes lunars, els quatre satèl·lits majors de Júpiter i les fases de Venus.

            El 1595, Galileu s’inclinà per la teoria de Copèrnic, que sostenia que la Terra girava al voltant del Sol rebutjant el model d’Aristòtil i Tolomeu en què els planetes giraven al voltant d’una Terra estacionària.

INGLÉS

Galileo Galilei was an italian physicist and astronomer. He was born in the Italian city of Pisa, on February 15, 1564 and he died on January 8, 1642 in Florence. His most famous contribution to science was his discovery of precise measurements.

            In the field of physics, he discovered the laws that govern the fall of bodies and the movement of projectiles. At the age of seventeen, he enrolled in a university to study medicine, but he did not manage to finish his degree, as his interest was in the exact sciences. He studied Euclid and Archimedes, and in addition to observing nature, he dealt with matters related to mechanics.

            His curious gaze caught everything that was happening around him, and that was how the regular oscillations of a lamp hanging in the vault of the cathedral powerfully caught his attention.             This led him to think about applying constant motion to the measurement of time.

            Together with the German astronomer Johannes Kepler, he began the scientific revolution that culminated in the work of the English physicist Isaac Newton.

            His main contribution to astronomy was the use of the telescope for the observation and discovery of sunspots, lunar valleys and mountains, the four major satellites of Jupiter and the phases of Venus.

            In 1595, Galileo leaned towards the theory of Copernicus, which maintained that the Earth rotated around the Sun, discarding the model of Aristotle and Ptolemy in which the planets revolved around a stationary Earth.

ESPERANTO

Itala fizikisto kaj astronomo. Li naskiĝis en la itala urbo Pizo, la 15-an (dek kvinan) de februaro 1564 (mil kvincent sesdek kvar) kaj mortis la 8-an (la okn) de januaro 1642 (mil sescent kvardek du) en Florenco. Lia plej fama kontribuo al la scienco estis lia malkovro de precizaj mezuradoj.

         En la kampo de fiziko, li malkovris la leĝojn, kiuj regas la falon de korpoj kaj la movon de ĵetaĵoj. En la aĝo de dek sep, li enskribiĝis en universitato por studi medicinon, sed li ne sukcesis fini sian studon, ĉar lia intereso fokusiĝis en la ekzaktaj sciencoj. Li studis Eŭklidon kaj Arĥimedon, kaj krom observado de la naturo, li okupiĝis pri aferoj ligitaj al mekaniko.

         Lia scivolema rigardo kaptis ĉion, kio okazis ĉirkaŭ li, kaj tiel la regulaj osciladoj de lampo pendanta en la volbo de la katedralo forte kaptis lian atenton. Tio igis lin pensi pri aplikado de konstanta moviĝo al la mezurado de tempo.

         Kune kun la germana astronomo Johannes Kepler, li komencis la sciencan revolucion kiu finiĝis per la laboro de la angla fizikisto Isaac Newton.

         Lia ĉefa kontribuo al la astronomio estis la uzo de la teleskopo por la observado kaj malkovro de sunmakuloj, lunaj valoj kaj montoj, la kvar plej grandaj satelitoj de Jupitero kaj la fazoj de Venuso.    En 1595 (mil kvincent naŭdek kvin), Galileo akceptis la teorion de Koperniko, kiu asertis ke la Tero rondiras ĉirkaŭ la Suno, forĵetante la modelon de Aristotelo kaj Ptolemeo en kiu la planedoj rondiris ĉirkaŭ senmova Tero.

DR. Ramón y cajal

CASTELLANO

Esta plaza se llamó siempre Del Llano, porque antes de edificarse, el pueblo de Cheste estaba edificado sobre una colina. En 1916 el Ayuntamiento le dedicó al gran hombre de ciencia D. Ramón y Cajal. 

Santiago Ramón y Cajal nació el 1 de mayo de 1852 en Petilla de Aragón, (Navarra) y murió en Madrid, el 17 de octubre de 1934. 

Fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica. Considerado el padre de la neurociencia, fue el primer Premio Nobel español en Fisiología y Medicina, galardón que obtuvo en 1906. Sus investigaciones son todavía, hoy, mundialmente reconocidas. 

Sus investigaciones sobre los procesos de las células nerviosas le condujeron a desarrollar una teoría revolucionaria que pasó a ser reconocida como la Doctrina de la neurona. Esta teoría indica que las neuronas son células cerebrales individuales y no un tejido conectado (teoría reticular), como se creía en ese momento. La Doctrina de la neurona de Ramón y Cajal es considerada la base de la neurociencia moderna. 

Además del Nobel, a lo largo de su vida recibiió numerosas muestras de reconocimiento por su obra: Gran Cruz de Isabel la Católica, Gran Cruz de Alfonso XII, Premio Internacional de Moscú, medalla de oro de Helmholtz de la Academia Imperial de Ciencias de Berlín, Premio Fauvelle, Doctor Honoris causa por varias universidades: Cambridge, Wurzburgo, Clark, Sorbona y denominación –con su mombre- de centros escolares y de investigación. 

Tras recibir en 1900 el premio Moscú, el Gobierno de España decidió otorgarle los medios necesarios para que pudiera realizar sus investigaciones, fundando el Laboratorio de Investigaciones Biológicas, del que lo nombrarían director. Este laboratorio daría origen al Instituto Cajal en 1920. 

En 1907 fue nombrado presidente de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Biológicas (1907-1939), perteneciente al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Y desde su nombramiento en 1907 a 1939 dirigió el mayor proyecto dientífico de regeneración y modernización llevado a cabo en España a principios del siglo XX

VALENCIÁ

Aquesta plaça s’anomenà sempre Del Llano, perquè abans d’edificar-se, el poble de Cheste li deia Del Llano pel que fa al poble que estava edificat sobre un turó.       El 1916 l’Ajuntament li dedicà al gran home de ciència D. Ramón y Cajal.

            Santiago Ramón y Cajal naixqué l’1 de maig de 1852 a Petilla de Aragón (Navarra) i morí a Madrid, el 17 d’octubre de 1934.

            Fou un metge espanyol, especialitzat en histologia i anatomia patològica. Considerat el pare de la neurociència, va ser el primer Premi Nobel espanyol en Fisiologia i Medicina, guardó que obtingué el 1906. Les seues investigacions són encara, hui, mundialment reconegudes.

            Les seues investigacions sobre els processos de les cèl·lules nervioses el conduí a desenvolupar una teoria revolucionària que passà a ser reconeguda com la Doctrina de la neurona. Aquesta teoria indica que les neurones són cèl·lules cerebrals individuals i no un teixit connectat (teoria reticular), com es creia en aquell moment. La Doctrina de la neurona de Ramon i Cajal és considerada la base de la neurociència moderna.

            A més del Nobel, al llarg de la seua vida rebé nombroses mostres de reconeixement per la seua obra: Gran Creu d’Isabel la Catòlica, Gran Creu d’Alfons XII, Premi Internacional de Moscou, medalla d’or de Helmholtz de l’Acadèmia Imperial de Ciències de Berlín , Premi Fauvelle, Doctor Honoris causa per diverses universitats: Cambridge, Würzburg, Clark, Sorbona i denominació -amb el seu mòm- de centres escolars i d’investigació.

            Després de rebre el 1900 el premi Moscou, el Govern d’Espanya decidí atorgar-li els mitjans necessaris perquè pogués fer les seues investigacions, fundant el Laboratori d’Investigacions Biològiques, del qual el nomenarien director. Aquest laboratori donaria origen a l’Institut Cajal el 1920.

 

            El 1907 fou nomenat president de la Junta per a l’Ampliació d’Estudis i Investigacions Biològiques (1907-1939), pertanyent al Ministeri d’Instrucció Pública i Belles Arts. I des del seu nomenament el 1907 al 1939 dirigí el projecte dientífic més gran de regeneració i modernització dut a terme a Espanya a principis del segle XX.

 

INGLÉS

               This square had been called Del Llano, because before it was built, the town of Cheste used to call it Del Llano with respect to the town that was built on a hill. In 1916 the City Council dedicated it to the great man of science D. Ramón y Cajal.

Santiago Ramón y Cajal was born on May 1, 1852 in Petilla de Aragón, (Navarra) and died in Madrid, on October 17, 1934.

            He was a Spanish doctor, specialized in histology and pathological anatomy. He was considered the father of neuroscience, who became the first Spanish Nobel Prize winner in Physiology and Medicine, an award he obtained in 1906. His research is still, today, world-renowned.

            His research into the processes of nerve cells led him to develop a revolutionary theory that was recognized as the Neuron Doctrine. This theory indicates that neurons are individual brain cells and not a connected tissue (reticular theory), as was believed at the time. Ramón y Cajal’s Neuron Doctrine is considered as the basis of modern neuroscience.

            In addition to the Nobel Prize, he also received numerous recognitions for his work: Grand Cross of Isabel la Católica, Grand Cross of Alfonso XII, Moscow International Prize, Helmholtz gold medal from the Imperial Academy of Sciences in Berlin. , Fauvelle Prize, Honorary Doctorate from several universities: Cambridge, Würzburg, Clark, Sorbonne and naming – with his name – of school and research centers.

            After receiving the Moscow Prize in 1900, the Government of Spain decided to grant him the necessary means so that he could carry out his research, founding the Biological Research Laboratory, of which he would be named director. This laboratory would give rise to the Cajal Institute in 1920.

            In 1907 he was appointed president of the Board for the Expansion of Biological Studies and Research (1907-1939), belonging to the Ministry of Public Instruction and Fine Arts. And from his appointment in 1907 to 1939 he directed the largest scientific project of regeneration and modernization carried out in Spain at the beginning of the 20th century.

ESPERANTO

Ĉi tiu placo ĉiam estis nomita Del Llano, ĉar antaŭ ol ĝi estis konstruita, la urbo Cheste nomis ĝin Del Llano kun respekto al la urbo kiu estis konstruita sur monteto. En 1916 (mil naŭcent dek ses) la Urbodomo dediĉis ĝin al la granda scienculo D. Ramón y Cajal.

            Santiago Ramón y Cajal naskiĝis la 1-an (unuan) de majo 1852 (mil okcent kvindek du) en Petilla de Aragón, (Navarro) kaj mortis en Madrido, la 17-an (dek sepan) de oktobro 1934 (mil tridek kvar)

            Li estis kuracisto, fakulo pri histologio kaj patologia anatomio. Konsiderita patro de neŭroscienco, li estis la unua hispana Nobel-premio pri Fiziologio kaj Medicino, premio, kiun li akiris en 1906 (mil naŭcent ses).

            Lia esplorado estas ankoraŭ, hodiaŭ, mondfama. Lia esplorado pri la procezoj de nervaj ĉeloj igis lin evoluigi revolucian teorion kiu iĝis agnoskita kiel la Neŭrona Doktrino. Ĉi tiu teorio pruvas ke neŭronoj estas individuaj cerbaj ĉeloj kaj ne ligita histo (retika teorio), kiel oni kredis tiutempe. La Neuron-Doctrina de Ramón y Cajal estas konsiderita la bazo de moderna neŭroscienco.

            Krom la Nobel-premion, dum sia tuta vivo li ricevis multajn agnoskojn pro sia laboro: Grand-kruco de Isabel la Katolika, Grand-kruco de Alfonso XII-a, Moskva Internacia Premio, Helmholtz ora medalo de la Imperia Akademio de Sciencoj en Berlino, Premio Fauvelle, Honordoktoreco de pluraj universitatoj: Kembriĝo, Würzburg, Clark, Sorbonne kaj nomado – per sia nomo – de lernejaj kaj esplorcentroj.

            Ricevinte la Moskvan Premion en 1900 (mil naŭcent), la Registaro de Hispanio decidis doni al li la necesajn rimedojn por ke li povu efektivigi siajn esplorojn, kreante la Biologian Esplor-laboratorion, kies direktoro li estos nomita. Tiu laboratorio fariĝos poste la Cajal Instituton en 1920 (mil naŭcent dudek).

            En 1907 (mil naŭcent sep) li estis nomumita prezidanto de la Estraro por la Disvastigo de Biologiaj Studoj kaj Esplorado (1907-1939) (mil naŭcent sep – mil naŭcent tridek naŭ), apartenanta al la Ministerio de Publika Instruado kaj Belartoj. Kaj de sia comenco en 1907 (mil naŭcent sep) ĝis 1939 (mil naŭcent tridek naŭ ) li estris la plej grandan projekton pri regenerado kaj modernigo de dentaĵoj efektivigitaj en Hispanio komence de la 20-a (dudeka) jarcento.

Alexander fleming

CASTELLANO

Alexander Fleming fue un científico escocés del siglo XIX y XX. Nació el 6 de agosto de 1881 y murió el 11 de marzo de 1955. Es conocido principalmente por el descubrimiento de las propiedades antibacterianas de la «penicilina» y la «lisozima».

Nació en el seno de una familia campesina de Darvel (Ayrshire), un pequeño pueblo del suroeste de Escocia. A los 13 años decidió mudarse a Londres con su hermano John y un hermanastro, que por aquel entonces estaban estudiando medicina.

En Londres, influenciado por sus parientes y gracias a una beca de estudios, Fleming comenzó a estudiar medicina en el St Mary’s Hospital Medical School de Paddington. A los 25 años, antes de terminar su carrera, se adentró en el mundo de la bacteriología trabajando en el laboratorio y, a partir de este momento, dedicó el resto de su vida al estudio de las infecciones bacterianas.

En este campo de estudio, Fleming se hizo famoso y reconocido mundialmente gracias a dos extraordinarios y semi-accidentales descubrimientos:

• El descubrimiento de la lisozima (1922): Estudiando posibles tratamientos para un tipo de infección conocida como gangrena gaseosa, Fleming descubrió la acción antibacteriana de la lisozima.

• El descubrimiento de la penicilina (1928): Su más importante descubrimiento llegó cuando unas placas de estrafilococos se infectaron accidentalmente por el hongo Penicillium. Fleming estudió esas muestras con moho y descubrió el efecto antibacteriano de uno de los componentes de ese hongo: la penicilina.

 

En 1945 compartió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina con los científicos británicos Howard Wsalter Florey y Ernst Boris Chain por sus contribuciones al desarrollo de la penicilina

VALENCIÁ

 Alexander Fleming va ser un científic escocès del segle XIX i XX. Naixqué el 6 d’agost de 1881 i morí l’11 de març de 1955. És conegut principalment pel descobriment de les propietats antibacterianes de la penicil·lina i la lisozima.

            Naixqué al si d’una família camperola de Darvel (Ayrshire), un petit poble del sud-oest d’Escòcia. Als 13 anys decidí mudar-se a Londres amb el seu germà John i un germanastre, que aleshores estaven estudiant medicina.

            A Londres, influenciat pels seus parents i gràcies a una beca d’estudis, Fleming començà a estudiar medicina al St Mary’s Hospital Medical School de Paddington. Als 25 anys, abans d’acabar la seua carrera, s’endinsà al món de la bacteriologia treballant al laboratori i, a partir d’aquest moment, dedicà la resta de la seua vida a l’estudi de les infeccions bacterianes.

            En aquest camp d’estudi, Fleming es féu famós i reconegut mundialment gràcies a dos estraordinaris i semiaccidentals descobriments:

• El descobriment de la lisozima (1922): Estudiant possibles tractaments per a un tipus d’infecció coneguda com a gangrena gasosa, Fleming descobrí l’acció antibacteriana de la lisozima.

• El descobriment de la penicil·lina (1928): El seu descobriment més important arribà quan unes plaques d’estrafilococs s’infectaren accidentalment pel fong Penicillium. Fleming estudià aquestes mostres amb floridura i descobrí l’efecte antibacterià d’un dels components del fong: la penicil·lina.

El 1945 compartí el Premi Nobel de Fisiologia i Medicina amb els científics britànics Howard Wsalter Florey i Ernst Boris Chain per les seues contribucions al desenvolupament de la penicil·lina.

INGLÉS

 

Alexander Fleming was a Scottish scientist of the 19th and 20th centuries. He was born on August 6, 1881 and died on March 11, 1955. He is mainly known for the discovery of the antibacterial properties of “penicillin” and “lysozyme”.

            He was born into a peasant family in Darvel (Ayrshire), a small town in the southwest of Scotland. At the age of 13 he decided to move to London with his brother John and a stepbrother, who were studying medicine at the time.

            In London, influenced by his relatives and thanks to a scholarship, Fleming began studying medicine at St Mary’s Hospital Medical School in Paddington. At the age of 25, before finishing his degree, he entered the world of bacteriology working in the laboratory and, from this moment on, he dedicated the rest of his life to the study of bacterial infections.

            In this field of study, Fleming became famous and recognized worldwide thanks to two extraordinary and semi-accidental discoveries:

• The discovery of lysozyme (1922): Studying possible treatments for a type of infection known as gas gangrene, Fleming discovered the antibacterial action of lysozyme.

• The discovery of penicillin (1928): his most important discovery came when some plates of staphylococcus were accidentally infected by the fungus Penicillium. Fleming studied these moldy samples and discovered the antibacterial effect of one of the components of that fungus: penicillin.

            In 1945 he shared the Nobel Prize in Physiology or Medicine with British scientists Howard Wsalter Florey and Ernst Boris Chain for his contributions to the development of penicillin.

ESPERANTO

Alexander Fleming estis skota sciencisto vivanta dum la 19-a (la deknaŭa) kaj la 20-a (dudeka) jarcentoj. Li naskiĝis la 6-an (la sesan) de aŭgusto 1881 (mil okcent okdek unu) kaj mortis la 11-an (dek unuan) de marto 1955 (mil naŭcent kvindek kvin). Li estas konata ĉefe pro la malkovro de la kontraŭ-bakteriaj «penicilino» kaj «lizozimo».

         Li naskiĝis en kamparana familio en Darvel (Ayrshire), urbeto en la sudokcidento de Skotlando. En la aĝo de 13 (dek tri) li decidis translokiĝi al Londono kun sia frato Johano kaj duonfrato, kiuj studis medicinon tiutempe.

         En Londono, influita de siaj parencoj kaj dank’ al mon-stipendio por senpagendaj studoj, Fleming komencis studi medicinon ĉe la St Mary’s Hospital Medical School en Paddington. En la aĝo de 25 (dudek kvin) jaroj, antaŭ ol fini sian diplomon, li eniris en la fakon de bakteriologio laborante en la laboratorio kaj, de ĉi tiu momento, li dediĉis la ceteron de sia vivo al la studado de bakteriaj infektoj.

         En ĉi tiu studfako, Fleming iĝis fama kaj agnoskita tutmonde dank’al du eksterordinaraj kaj duonhazardaj malkovroj:

• La malkovro de lizozimo (1922) (mil naŭcent dudek du): Studante eblajn traktadojn por speco de infekto konata kiel gasgangreno, Fleming malkovris la kontraŭ-bakterian eblecon de lizozimo.

• La malkovro de penicilino (1928) (mil naŭcent dudek ok): Lia plej grava malkovro okazis kiam kelkaj arojn da stafilokokoj estis hazarde infektitaj de la fungo Penicillium. Fleming studis ĉi tiujn ŝimajn specimenojn kaj malkovris la kontraŭ-bakterian efikon de unu el la komponantoj de tiu fungo: penicilino.

 

         En 1945 (mil naŭcent kvardek kvin) li kundividis la Nobelpremion pri Fiziologio aŭ Medicino kun la britaj sciencistoj Howard Wsalter Florey kaj Ernst Boris Chain por iliaj kontribuoj al la evoluo de penicilino.

 

dr. severo ochoa

CASTELLANO

Severo Ochoa, nació el 24 de abril del año 1905 en Luarca, Asturias (España). Hijo del abogado Severo Manuel Ochoa y de Carmen de Albornoz, que fue hermana del Presidente del Gobierno de España en el exilio, Álvaro de Albornoz.

Cuando tenía siete años, y tras el fallecimiento de su padre, se trasladó junto a su madre a Málaga, donde cursó sus estudios elementales y el bachillerato.

Posteriormente estudió fisiología en la Universidad de Madrid, donde se licenció en 1929. Realizó trabajos de postgrado en Glasgow, Berlín, Heidelberg y Oxford. En 1940 se trasladó a Estados Unidos, obteniendo la nacionalidad estadounidense en 1956.

Trabajó en la Facultad del College of Medicine de la Universidad de Nueva York en 1942; en 1954 fue director del departamento de bioquímica.

En 1955 aisló la polinucleótido-fosforilasa, enzima capaz de realizar la síntesis de ácidos ribonucleicos. Por este descubrimiento le fue concedido el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959, compartido con el bioquímico estadounidense Arthur Kornberg: Ochoa fue galardonado por sus investigaciones sobre el ácido ribonucleico (ARN), y Kornberg por las realizadas sobre el ácido desoxirribonucleico (ADN).

Contribuyó a identificar las correspondencias entre los nucleótidos y los aminoácidos de las proteínas, la clave de la genética.

 

Doctor honoris causa por las Universidades de San Luis, Glasgow, Oxford, Salamanca, Brasil, John Weley, Santo Tomás (Manila), Granada, Oviedo, Brandeis, Jeshiva y Michigan, y profesor honorario de las Universidades de San Marcos de Lima, Santiago y Madrid. Severo Ochoa falleció el 1 de noviembre de 1993 en Madrid.

 

VALENCIÁ

Severo Ochoa, naixqué el 24 d’abril de l’any 1905 a Luarca, Astúries (Espanya).

Fill de l’advocat Severo Manuel Ochoa i de Carmen de Albornnoz, que fou germana del President del Govern d’Espnya a l’exili, Álvaro de Albornoz.

Quan tenia set anys, i després de la mort del seu pare, es traslladà amb la seua mare a Màlaga, on cursà els seus estudis elementals i el batxillerat.

Posteriorment estudià fisiologia a la Universitat de Madrid, on es llicencià el 1929. Realitzà treballs de postgrau a Glasgow, Berlín, Heidelberg i Oxford. el 1940 es traslladà als Estats Units, obtenint la nacionalitat nord-americana el 1956.

Treballà a la Facultat del College of Medicine de la Universitat de Nova York el 1942; el 1954 fou director del departament de bioquímica.

El 1955 aïllà la polinucleòtid-fosforilasa, enzim capaç de realitzar la síntesi d’àcids ribonucleics. Per aquest descobriment li fou concedit el Premi Nobel de Fisiologia i Medicina el 1959, compartit amb el bioquímic nord-americà Arthur Kornberg: Ochoa fou guardonat per les seues investigacions sobre l’àcid ribonucleic (ARN), Kornberg per les realitzades sobre l’àcid desoxirribonucleic (ADN).

Contribuí a identificar les correspondències entre els nucleòtids i els aminoàcids de les proteïnes, la clau de la genètica.

Doctor honoris causa per les Universitats de Sant Lluís, Glasgow, Oxford, Salamanca, Brasil, John Weley, Sant Tomàs (Manila), Granada, Oviedo, Brandeis, Jeshiva i Michigan, i professor honorari de les Universitats de Sant Marc de Lima, Santiago i Madrid.

 

Severo Ochoa morí l’1 de novembre de 1993 a Madrid.

 

INGLÉS

 

Severo Ochoa was born on April 24, 1905 in Luarca, Asturias (Spain).

He is the son of the lawyer Severo Manuel Ochoa and Carmen de Albornoz, who was the sister of the President of the Government of Spain in exile, Álvaro de Albornoz.

When he was seven years old, and after the death of his father, he moved with his mother to Malaga, where he completed his elementary studies and high school.

Later, he studied physiology at the University of Madrid, where he graduated in 1929. He carried out postgraduate work in Glasgow, Berlin, Heidelberg and Oxford. In 1940 he moved to the United States, obtaining American nationality in 1956.

He served in the Faculty of New York University College of Medicine in 1942; In 1954, he became the director of the biochemistry department.

In 1955 he isolated polynucleotide phosphorylase, an enzyme capable of synthesizing ribonucleic acids. For this discovery he was awarded with the Nobel Prize in Physiology and Medicine in 1959, together with the American biochemist Arthur Kornberg: Ochoa was awarded for his research on ribonucleic acid (RNA), Kornberg for his research on deoxyribonucleic acid (DNA).

He also contributed in identifying the correspondences between nucleotides and amino acids in proteins, the key to genetics.

He also became an honorary doctor from the Universities of San Luis, Glasgow, Oxford, Salamanca, Brazil, John Weley, Santo Tomás (Manila), Granada, Oviedo, Brandeis, Jeshiva and Michigan, and honorary professor from the Universities of San Marcos de Lima, Santiago and Madrid.

 

Severo Ochoa died on November 1, 1993 in Madrid.

 

ESPERANTO

 

Severo Ochoa naskiĝis la 24-an (dudek kvaran) de aprilo 1905 (mil naŭcent kvin) en Luarca, Asturio (Hispanio).

Filo de la advokato Severo Manuel Ochoa kaj Carmen de Albornoz, kiu estis la fratino de la Prezidanto de la Registaro de Hispanio en ekzilo, Álvaro de Albornoz.

Kiam li estis sepjara, kaj post la morto de sia patro, li translokiĝis kun sia patrino al Malago, kie li finis siajn elementajn studojn kaj mezlernejon.

Li poste studis fiziologion en la Universitato de Madrido, kie li diplomiĝis en 1929 (mil naŭcent dudek naŭ). Li plenumis postbakalaŭran laboron en Glasgovo, Berlino, Hajdelbergo kaj Oksfordo. En 1940 (mil naŭcent kvardek) li translokiĝis al Usono, akirante usonan naciecon en 1956 (mil naŭcent kvindek ses).

Li laboris por la Fakultato de Medicino de New York University en 1942 (mil naŭcent kvardek du); En 1954 (mil naŭcent kvindek kvar) li estis direktoro de la fako de biokemio.

En 1955 (mil naŭcent kvindek kvin) li izolis polinukleotido-fosforilazon, enzimon kapabla je sintezi ribonukleaj acidoj. Pro tiu ĉi malkovro li ricevis la Nobel-premion pri Fiziologio kaj Medicino en 1959 (mil naŭcent kvindek naŭ), kunhavita kun la usona biokemiisto Arthur Kornberg: Ochoa estis premiita pro sia esplorado pri ribonukleata acido (RNA), Kornberg por sia esplorado pri deoksiribonukleata acido (DNA).

Li kontribuis al identigado de la korespondadoj inter la nukleotidoj kaj aminoacidoj de proteinoj, la ŝlosilo al genetiko.

Honora doktoro de la Universitatoj de San Luis, Glasgovo, Oksfordo, Salamanko, Brazilo, John Weley, Santo Tomás (Manilo), Granado, Oviedo, Brandeis, Jeŝiva kaj Miĉigano, kaj honora profesoro de la Universitatoj de San Marcos de Lima, Santiago kaj Madrido.

 

Severo Ochoa mortis la 1-an (unuan) de novembro 1993 (mil naŭcent naŭdek tri) en Madrido, ĉefurbo de Hispanio.

 

 

 

félix rodríguez de la fuente

CASTELLANO

Félix Samuel Rodríguez de la Fuente, nació el 14 de marzo de 1928 en Poza de la Sal, Burgos, y falleció el 14 de marzo de 1980 en Shaktoolik, Alaska con 52 años. Fue un famoso naturalista y divulgador ambientalista español, pionero en el país en la defensa de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie «El Hombre y la Tierra» (1974-1980).

Licenciado en medicina por la Universidad de Valladolid y audodidacta en biología, fue un personaje polifacético de gran carisma cuya influencia ha perdurado con el paso de los años.

Su saber abarcó campos como la cetrería y la etología, destacando en el estudio y convivencia con lobos.

Rodríguez de la Fuente ejerció además como expedicionario, guía de safaris fotográficos en África, conferenciante y escritor, además de contribuir en gran medida a la concienciación ecológica de España en una época en la que el país todavía no contaba con un movimiento de defensa de la naturaleza.

Su repercusión no fue sólo a nivel nacional sino también internacional y se calcula que sus series de televisión, emitidas en numerosos países, han sido vistas por millones de personas.

Murió en Alaska, Estados Unidos, junto con dos colaboradores y el piloto al accidentarse la aeronave que los transportaba mientras realizaban una filmación aérea para uno de sus documentales.

VALENCIÁ

Félix Samuel Rodríguez de la Font, naixqué el 14 de març de 1928 a Poza de la Sal, Burgos, i morí el 14 de març de 1980 a Shaktoolik, Alaska amb 52 anys. Fou un famós naturalista i divulgador ambientalista espanyol, pioner al país en la defensa de la natura, i realitzador de documentals per a ràdio i televisió, destacant entre ells la reeixida i influent sèrie «L’Home i la Terra» (1974-1980).

            Llicenciat en medicina per la Universitat de Valladolid i audodidacta en biologia, fou un personatge polifacètic de gran carisma la influència del qual ha perdurat amb el pas dels anys.

            El seu saber abastà camps com la falconeria i l’etologia, destacant en l’estudi i la convivència amb llops.

            Rodríguez de la Fuente exercí a més com a expedicionari, guia de safaris fotogràfics a Àfrica, conferenciant i escriptor, a més de contribuir en gran mesura a la conscienciació ecològica d’Espanya en una època en què el país encara no comptava amb un moviment de defensa de la naturalesa.

 

            La seua repercussió no fou només a nivell nacional sinó també internacional i es calcula que les seues sèries de televisió, emeses a nombrosos països, han estat vistes per milions de persones. Morí a Alaska, Estats Units, juntament amb dos col·laboradors i el pilot en accidentar-se l’aeronau que els transportava mentre feien una filmació aèria per a un dels seus documentals.

 

INGLÉS

 

Félix Samuel Rodríguez de la Fuente was born on March 14, 1928 in Poza de la Sal, Burgos, and died on March 14, 1980 in Shaktoolik, Alaska at the age of 52. He was a famous Spanish naturalist and environmentalist, a pioneer in the country in the defense of nature, and a director of documentaries for radio and television, highlighting among them the successful and influential series «Man and the Earth» (1974-1980). .

            Graduated in medicine from the University of Valladolid and self-taught in biology, he was a multifaceted character of great charisma whose influence has endured over the years.

His knowledge covered fields such as falconry and ethology, highlighting the study and coexistence with wolves.

            Rodríguez de la Fuente also worked as an expeditionary, photographic safari guide in Africa, lecturer and writer, in addition to contributing greatly to ecological awareness in Spain at a time when the country still did not have a movement in defense of nature.

 

            His impact was not only national but also international and it is estimated that his television series, broadcast in numerous countries, have been seen by millions of people. He died in Alaska, United States, along with two collaborators and the pilot when the aircraft transporting them crashed while they were doing aerial filming for one of his documentaries.

 

ESPERANTO

 

Félix Samuel Rodríguez de la Fuente naskiĝis la 14-an (dekkvaran) de marto 1928 (en mil naŭcent dudek ok) en Poza de la Sal , Burgos , kaj mortis la 14-an (dekkvaran) de marto 1980 (en mil naŭcent okdek) en Shaktoolik , Alasko kiam li aĝis 52 (kvindek du) jarojn. Li estis fama naturisto kaj ekologiisto, pioniro en la lando en la defendo de la naturo, kaj reĝisoro de dokumentaj filmoj por radio kaj televido, elstarante inter ili la sukcesa kaj influa serio «la Homo kaj la Tero» (1974-1980) (Mil naŭcent sepdek kvar- mil naŭcent okdek).

         Fakulo pri Medicino ĉe la Universitato de Valadolid kaj mem-lernanto pri Biologio, li estis multfaceta karaktero de granda karismo kaj altiro, kies influo eltenis sen-modife tra la jaroj.

         Lia scio kovris fakojn kiel falko-ĉasado kaj etologio, elstarigante la studon kaj kunvivadon kun lupoj.

         Rodríguez de la Fuente laboris ankaŭ kiel ekspedicia, fotografa safara gvidisto en Afriko, preleganto kaj verkisto, kio multe kontribuis al la pri-ekologia konscio en Hispanio, kiam la lando ankoraŭ ne spertis veran movadon por defendo de la naturo.

 

         Lia efiko estis ne nur nacia sed ankaŭ internacia kaj oni taksas, ke liaj televidserioj, elsenditaj en multajn landojn, estis spektitaj de milionoj da homoj. Li mortis en Alasko, Usono, kune kun du kunlaborantoj kaj la piloto kiam la aviadilo transportanta ilin kraŝis dum ili filmis aere por unu el siaj dokumentariaĵoj.